Poemas
Miguel Hernández nació en Orihuela, en 1910. Durante su infancia fue pastor de cabras, ocupación heredada de su padre. Lector voraz, en especial de todos nuestros clásicos, en 1931 se marchó a Madrid con una maleta llena de versos. Pero hasta 1932 no logró publicar su primer libro: Perito en lunas. Hizo amistad con García Lorca, Aleixandre, Alberti, Altolaguirre, Pablo Neruda... Al estallar la guerra en 1936, se incorporó al bando republicano. Encarcelado, falleció tuberculosis en 1942. De la generación poética española de 1936 —llamada por Ricardo Gullón la "generación escindida"—, Miguel Hernández tal vez sea el poeta mejor dotado, el más intenso y rico en expresión y, seguramente, el único que hubiese sido capaz, si no hubiera muerto tan joven, de llenar el profundo hueco que dejó en la poesía española la muerte de García Lorca. Los grandes temas de los POEMAS de Hernández, a partir de 1936, son la patria, el amor y la muerte.