Páginas escogidas
Comenio, parte fundamental del pensamiento educativo moderno, integró un reducido grupo de pensadores que aportaron significativamente a la ciencia de la educación. Su obra abarca no solo la didáctica, sino también la filosofía y las ciencias políticas, y propone una visión radical sobre la formación del hombre y su rol en la sociedad. En su enfoque, destaca la importancia de la educación como motor de cambio social y cultural, lo cual queda patente en sus escritos sobre didáctica y filosofía de la educación, campos en los cuales dejó una huella perdurable.
A pesar de su relevancia, la obra de Comenio fue relegada durante siglos, siendo conocida principalmente en círculos académicos y universitarios. No fue sino hasta el siglo XX, cuando la UNESCO celebró el 300° aniversario de su obra, que se promovió una mayor difusión de su legado. Este libro, que recoge su pensamiento educativo, fue publicado con un prólogo de Jean Piaget y ha sido traducido a varios idiomas, continuando vigente en los debates contemporáneos sobre la educación y la pedagogía.