Un taxi amarillo y negro en Pakistán
y otros relatos kordonianos
Relatos escritos por uno de los narradores más originales de la literatura argentina. Historias que configuran un espacio múltiple: en él se aúnan una diversidad de perspectivas, la del vivir en Buenos Aires; la de un interior provinciano aislado de la gran ciudad y desde el cual llegan personajes suspendidos en el asombro de sus propias vidas; la de lugares remotos y exóticos que se sienten misteriosamente inmediatos, aunque incomprensibles. La desolación, la tristeza, se unen en estos relatos a la vivacidad y la energía con que están narrados. Pablo Neruda escribió acerca de Vagabundo en Tombuctú (1956): "Este libro de Bernardo Kordon no pasó desapercibido para los oceanistas del relato, y se lo señaló con estrella y cruz, pero luego siguió en la oscuridad submarina, de donde es bueno que salga, navegue y se encuentre con la admiración que merece. Porque es algo verdadero, existente, lento y ácido, brusco y abismador se ha escrito sobre las soledades americanas, sobre nuestro hombre, vecino solitario atormentado junto a la cordillera cruel, es este libro andariego y victorioso que a mí me estremeció porque hartas veces pasé junto a sus descripciones sin verlas, sin ser capaz de verlas, y Bernardo Kordon me las reveló".