El ejercicio del criterio
Crítica literaria 1950-1970
En este libro se tocan dos extremos de la crítica y el análisis literario, el primero lo constituyen las intuiciones y el acercamiento a una óptica que reconoce las influencias: Proust, Svevo, Machado y Faulkner; el otro, observa desde la crítica las preferencias y los desacuerdos literarios, de Rubén Darío, Vallejo, Neruda o Borges, a Onetti, Cortázar, Roa Bastos, Rulfo, Fuentes y Vargas Llosa. El recorrido que hace Benedetti se detiene también en la recuperación literaria, una nueva lectura de Martínez Moreno, Claribel Alegría, Elíseo Diego, Vilariño, etc. En el camino de esta completa revisión, Benedetti responde de paso a una pregunta que fundamenta y justifica el contenido del libro: ¿Qué hacemos con la crítica? De este modo, la reunión de los ensayos prolonga el carácter de la crítica y el análisis incluidos en otros libros: Literatura uruguaya siglo XX (1963), Letras del continente mestizo (1967), Sobre artes y oficios (1968) y El recurso del supremo patriarca (1979), que reúne la crítica posterior a 1970, y finalmente este libro donde la continuación de los temas conforma un panorama general de la literatura y un catálogo para lectores.