Recomendado

Julio Cortázar al calor de su sombra

Editorial: Legasa
Año: 1987
Páginas: 224
ISBN: 950-600-064-6
Género: Ensayo
Disponible
$5000
Leído

Entre los múltiples asedios que ha suscitado la obra de Julio Cortázar —piedra fundamental de la literatura contemporánea en lengua española— los de Yurkievich se cuentan entre los más incitantes y agudos. De allí que este libro, que los reúne en su totalidad, adquiera la categoría de imprescindible.

Saúl Yurjkievich (La Plata, 1931 - 2005) fue un destacado poeta y crítico literario que ejerció ambas disciplinas con gran pasión y habilidad. Para él, la poesía y la crítica literaria eran dos caras de una misma moneda, dos formas creativas de trabajar con la palabra que se complementaban mutuamente.

Durante su carrera, Yurkievich ocupó el puesto de catedrático en la Universidad de París VII-Vincennes y también impartió clases en diversas universidades de Europa y América, incluyendo Connecticut, Columbia en Nueva York, la UNAM, Maryland y Pittsburgh. Su obra literaria incluye títulos como "Volanda linde lumbre", "Ciruela la loculira", "Berenjenal y merodeo", "Cuerpos/Kerpen", "Fricciones", "Retener sin detener", "Rimbomba", "Acaso acoso", "De plenos y de vanos" y "Trampantojo". Además, su labor como crítico literario se refleja en trabajos como "Valoración de Vallejo", "Carlos Mastronardi", "Modernidad de Apollinaire", "Fundadores de la nueva poesía latinoamericana", "Celebración del modernismo", "La confabulación de la palabra" y "A través de la trama". En ambos campos, su enfoque se dirigió hacia las estéticas de vanguardia.