Historia de la eternidad
Publicado por primera vez en 1936, Historia de la eternidad es una colección de ensayos y reflexiones filosóficas, literarias y culturales que exploran temas relacionados con el tiempo, la eternidad y la historia.
El libro está compuesto por una serie de ensayos cortos que abordan diversos aspectos de la noción del tiempo y la eternidad. Borges examina la relación entre el tiempo y la literatura, la influencia de las religiones en la concepción del tiempo, y la manera en que diferentes culturas han interpretado la eternidad a lo largo de la historia. También se sumerge en cuestiones filosóficas sobre la naturaleza del tiempo y la percepción humana del mismo.
Uno de los ensayos más conocidos del libro es "El tiempo", donde Borges explora la idea de que el tiempo es una creación del hombre y que, en última instancia, es una ilusión. También analiza cómo los conceptos de pasado, presente y futuro están interconectados y se influyen mutuamente.
Historia de la eternidad es una obra que refleja la fascinación de Borges por los temas metafísicos y la exploración de las dimensiones temporales y eternas de la existencia humana. A lo largo de su carrera, Borges continuó explorando estos temas en su obra, y su estilo literario característico, lleno de referencias culturales y filosóficas, dejó una huella duradera en la literatura mundial.