Recomendado Oferta de la semana

Los libros de Alicia

La casa del Snark - Cartas - Fotografías

Traducción y notas: Eduardo Stilman
Ilustraciones: John Tenniell
Ilustraciones: Henry Holiday
Ilustraciones: Lewis Carroll
Ilustraciones: Hermenegildo Sábat
Año: 2020
Páginas: 640
ISBN: 978-950-515-277-3
En este momento no tenemos ejemplares disponibles

Edición crítica de tapa dura, con traducción anotada de Eduardo Stilman, prólogo de Jorge Luis Borges, ilustraciones, fotografías, cartas y documentos. ¡La mejor edición de Alicia!

Este volumen reúne los textos clave de Lewis Carroll, ilustrados y anotados, muchas de sus fotografías (fue el fotógrafo de niños más importante de su época), algunos de sus dibujos (él mismo ilustró el manuscrito de las Aventuras de Alicia Bajo Tierra, que obsequió en 1864 a Alice Liddell, su musa inspiradora y la niña a la que más amó). El libro incluye Aventuras de Alicia en el país de las maravillas, A través del espejo y lo que Alicia encontró Allí (con el "episodio omitido" de La Avispa con Peluca, ilustrado especialmente para esta edición por Hermenegildo Sábat), La Caza del Snark y 258 cartas de Dodgson/CarroII, en su gran mayoría dirigidas a niñas.

Eduardo Stilman tradujo para el lector de habla española este "Carroll esencial". Sus abundantes notas ilustran e informan acerca de los textos y del autor, y toman transparentes los múltiples juegos de palabras, las parodias y los secretos que el texto encierra, el desarrollo de la partida de ajedrez "viviente" que tiene lugar en A Través del Espejo, los impecables razonamientos que el autor, profesor de matemática y lógica en Oxford, transformó en fascinantes juegos para la imaginación y la inteligencia. El éxito de la obra de Carroll fue inmediato y generó el primer merchandising literario de la era Gutenberg (estatuas, prendedores, muñecos, piezas de ajedrez, juegos de té, y todo lo que pudiera guardar alguna relación con los personajes y situaciones de Alicia), amén de una ola de "estudios carrollianos" que en la actualidad aventuras de la imaginación".
ocupa bibliotecas enteras y miles de páginas en Internet.

"La obra de Carroll" —dice Borges en el prólogo a este libro— "no es menos deleitable y hospitalaria que Las mil y una noches, y es asimismo una trama de paradojas de orden lógico y metafíisico. (...) A primera vista o en el recuerdo, las aventuras parecen arbitrarias y casi irresponsables: luego comprobamos que encierran el secreto rigor del ajedrez y de la baraja, que asimismo son aventuras de imaginación".

En las cartas a las niñas, el genio peculiar de Lewis Carroll alcanza un esplendor diáfano: traslucen un universo de mensajes minúsculos y fundamentales a un tiempo, un delicioso Mundo de las Maravillas. La selección incluida en este volumen refleja la gracia irresistible, la infinita amabilidad, la refinada pasión de un adulto que proporcionaba a sus amigas-niñas una independencia de criterio que nunca antes habían podido desarrollar.

La traducción de los libros de Alicia hecha por Stilman había sido publicada en Buenos Aires en 1968, y Tomás Eloy Martínez escribió al respecto: "Esta versión era tan inmejorable como la que Pezzoni había consagrado a Lolita y suscitó una fiebre instantánea. Aquellos eran años cortazarianos, y no resultó difícil descubrir que las aventuras del libro llamado Alicia eran también dignas de un cuento de Cortázar. Sin Carroll —advertimos entonces— eran impensables obras como las de Kafka, Joyce, Borges, Beckett y el doctor Marshall Mac Luhan. Todos ellos derivaban de Alicia".